Espigas. Peligro.
Estamos en plena época de espigas. No hay día en el que no atendamos varios casos de perritos afectados por ellas, y el campo y los parques pueden suponer riesgo para nuestros perros. Por su diseño, son muy peligrosas. Tienen punta afilada, forma de arpón y apertura en forma de paraguas, que las confiere características perfectas para pegarse al pelo, clavarse en la piel de los perros durante y después del paseo, y continuar abriéndose paso produciéndoles importantes daños. S

La Procesionaria
Las orugas procesionarias del pino, debido al clima que tenemos en Tudela de Duero y alrededores, ya están en el suelo, lo que supone un peligro para nuestras mascotas. De hecho, ya hemos tenido muchos casos de perros afectados por ellas en lo que va de año. Es importante reconocer de forma inmediata los síntomas, ya que la velocidad de actuación prima en la resolución del problema y en evitar consecuencias graves para la salud de nuestra mascota. ¿Cuáles son estos síntomas?

7 Consejos para cuidar a tu perro en verano
1. NO DEJES A TU PERRO EN EL COCHE Tanto si vas ahí al lado como si os vais de vacaciones, no dejes a tu perro en el coche. Con las altas temperaturas, la concentración de calor en los coches aumenta hasta el punto de que dejar a nuestras mascotas en el coche, aunque sea unos minutos, puede causarles un golpe de calor e incluso la muerte. No olvides que, los perros con problemas respiratorios, como los bulldogs o el carlino, tienen mayor riesgo. 2. AUMENTA SU INGESTA DE AGUA

VACUNAS de Gato - Medicina preventiva
La vacunación consiste en la administración de microorganismos o parte de los mismos, antes de que nuestros animales entren en contacto con ellos de forma natural, creando así defensas frente a esa enfermedad. Es uno de los métodos de prevención más eficaces, tanto en animales como en humanos, de ahí su gran importancia. Las madres vacunadas, o que han estado en contacto con la enfermedad, transmiten anticuerpos a los cachorros mediante el calostro, el cual les protege duran
